INTRODUCCIÓN
Hoy tenemos el placer de contar con Angela Romero y Kathy Salgado, de la empresa AVASK.
Vamos a dar respuesta a una pregunta que se hacen todos los vendedores de amazon.com, es decir, todos los que vendemos en los Estados Unidos.
Y la pregunta es si realmente tengo que pagar el “Sales Tax” en ESTADOS UNIDOS. Es decir, el impuesto sobre las ventas que equivale al IVA en Europa.
Vamos a ver si realmente hay que pagarlo o no, y en caso afirmativo, veremos en qué circunstancias hay que hacerlo y en qué Estados.
TRANSCRIPCIÓN
¡Hola a todos! Soy Paco y hoy vamos a dar respuesta a una pregunta que se hacen todos los vendedores de Amazon.com, es decir, todos los que vendemos en USA, y esta es ¿Debo pagar Sales Tax si vendo en USA? Vamos a explicar si realmente hay que pagarlo, bajo qué circunstancias y en qué estados.
Para esto, tenemos el placer de contar con Ángela Romero y Kathy Salgado, de la empresa AVASK, quienes nos brindaran toda la información al respecto.
Vamos a explicar primeramente qué es el Sales Tax, y este no es más que el impuesto sobre las ventas que se paga en USA, y se puede comparar con el IVA en Europa, con ciertas diferencias que mencionaremos:
Ya conociendo un poco sobre el Sales Tax, y entendiendo que este es activado por un “Nexo” vamos a responder ¿Qué es un Nexo?
Se habla de que existe un “Nexo” cuando hay una conexión entre tu negocio y un estado, y este puede ser de 3 tipos:
Estados con Impuestos sobre las Ventas (Sales Tax)
El impuesto sobre las ventas se recauda y se paga en 45 Estados (y en Washington DC). Tendrá que registrarse en el Impuesto sobre las ventas si tiene un Nexo Físico o Económico en alguno de estos estados.
Sin embargo, hay cinco Estados que no tienen Sales Tax, estos son: Alaska, Montana, New Hampshire (FBA), Delaware (FBA) y Oregon (FBA).
Además, de 30 estados de FBA en total, solo en 3 de estos Amazon no está recaudando y remitiendo impuestos, estos son: Florida, Kansas y Missouri.
En estos estados debes registrarte, obtener tu permiso de ventas y notificarle a Amazon, de esta forma este recaudara los impuestos correspondientes, pero no los remitirá, sino que te llegaran como pago y tu como vendedor deberás remitirlo a dichos estados, indistintamente del número de transacciones o del monto total de ventas.
El resto de estados en su mayoría siguen la norma de los nexos, es decir, se recaudan los impuestos solo si superan un umbral de ventas o de número de transacciones (100.000$ en ventas o 200 transacciones en la mayoría de estados) excepto dos:
Finalmente, tenemos dos estados adicionales en los cuales Amazon recauda y remite el Sales Tax, pero que de igual forma requiere que se registre en estos y se presenta la declaración del Sales Tax, estos son: Illinois y Washington.
Podemos resumir en 5 pasos que debes hacer para vender en USA, tomando en cuenta lo explicado anteriormente:
Si os han quedado dudas les recomiendo que vean el video, y les invito a contactar al personal de AVASK, quienes lo podrán guiar por todo este proceso de manera eficiente y podrán encontrar su contacto al final del video.
Espero que os haya gustado el video, y para todos aquellos que queráis aprender más sobre el mundo de Amazon, os animo a que echéis un vistazo a mis cursos, sin más que decir ¡Muchas gracias y hasta la próxima!
Descubre el paso a paso que han seguido más +13.000 alumnos para facturar 20.000€/$ al mes aunque no tengas producto o experiencia previa