INTRODUCCIÓN
En el vídeo de hoy, vamos a dejar de lado como mejorar tu tienda o tus productos en Amazon, también las cosas negativas y nos vamos a sincerar y a contar las cosas buenas que nos han ocurrido gracias a vender en Amazon FBA.
¿Es realmente Amazon FBA una buena opción para empezar? ¿Tiene tantas cosas buenas como dicen? ¿Es mentira? Hoy responderemos a todas esas preguntas y más.
TRANSCRIPCIÓN
Paco
Hola a todos, bienvenidos a un nuevo vídeo de Libertad Virtual. Soy Paco y hoy estoy aquí, en Punta Cana, en este lugar increíble y maravilloso, en compañía de dos superestrellas, dos eminencias de la venta en Amazon, que además son mentores de Libertad Virtual: Altea y Álvaro. Bienvenidos.
Hoy vamos a hablar de un tema que mucha gente ya conoce, y son las bondades de vender en Amazon, del negocio de Amazon. Yo creo que se habla muchísimo en YouTube, se habla muchísimo por todos los sitios, pero es importante que os lo contemos desde el punto de vista de gente que está en la trinchera, que está en el día a día vendiendo en Amazon. Y no hay mejor gente que estos dos personajes, estas eminencias que os traigo hoy. Así que, bienvenidos, chicos. ¿Quién empieza?
Altea
Muchas gracias, Paco, un placer estar aquí con vosotros. Bueno, yo tengo un montón de cosas que decir, buenas, de vender en Amazon. Es verdad que siempre comentamos lo malo, y para mí, vender en Amazon me ha cambiado la vida. Es lo mejor que he hecho en mi vida, sin ninguna duda. Estoy en el mejor momento de mi vida gracias a Amazon. Entonces, tengo muchas cosas que comentaros.
Primero de todo, que yo he montado otros negocios que me han requerido muchísima inversión inicial, muchísimos dolores de cabeza: contratar empleados, contratar una oficina, pagar un montón de impuestos, un montón de cosas.
Entonces, Amazon es muy sencillo: estés donde estés, es simplemente comprar un producto y venderlo. No necesitas absolutamente nada más. O sea, partiendo de aquí, la inversión inicial es mucho más baja que cualquier otro negocio físico que te puedas imaginar. Cualquiera. Y es una gran ventaja para mí.
Entonces, eso fue fantástico, cuando descubrí que había ese tipo de negocio, que era posible para mí.
Paco
Permíteme que te interrumpa, porque tú montaste un negocio de esos tradicionales, ¿vale? Tradicionales, que todo el mundo, probablemente, entre comillas, sea el más fácil o el más sencillo de comenzar, que fue un restaurante, que ya sabemos que no tiene nada de sencillo, pero teóricamente, de cara a la galería, pues la gente puede pensar: “Yo voy a montar un restaurante, alquilo un local y venga, y me pongo a cocinar para el personal”, ¿no?
Cuéntanos, ¿qué inversión hiciste para tu restaurante, que luego acabaste por traspasar, por vender, porque ya no podías más?
Altea
Sí, sí, sí. Mi marido lo compró, el restaurante. Compró el local, hicimos toda la reforma, todas las obras, toda la inversión. Entonces, al final, nos costó casi 500.000 €.
Paco
O sea, no alquilaste, sino compraste el local, si no lo hubieras comprado, ¿cuánto te hubiera costado?
Altea
Traspasos: ciento y pico mil euros, un traspaso normalito de un restaurante. Ciento y pico mil. Más luego tú tienes que hacer, pues, toda tu carta, tus contratos, trabajadores y toda la reforma pequeñita que quieras hacer, adaptando un poco a tu estilo. Pagar el alquiler, los gastos de luz, todo esto. O sea, fijo.
Álvaro
Claro, es que realmente no existe negocio en el mundo con tan poca inversión donde se pueda ganar tantísimo dinero.
Paco
Bien, pero no solamente la inversión, sino también el riesgo, ¿no? Y ahora vamos a hablar un poquito más de… y la facilidad de montar eso. Vamos a hablar un poquito más de ello. Sigue, Altea, porque te habíamos interrumpido.
Altea
Bueno, no, el riesgo es grandísimo. Claro, montar un restaurante… si te va mal, si te va completamente mal, te arruinas de por vida. O sea, yo creo que te destroza la vida por completo, no fue nuestro caso, realmente nos fue bastante bien. Fuimos tirando, no nos hicimos ricos, ni mucho menos. No fue un desastre, pero nos fue, dentro de lo que cabe, bastante bien. El restaurante tuvo bastante éxito. Pero si no, puede ser lo ruine completamente.
En cambio, en Amazon, lo más malo que te puede pasar si un producto no funciona es que lo pongas a precio de coste, y lo vas a acabar vendiendo. O sea, no hay pérdida prácticamente. Y eso, claro, eso es una tranquilidad increíble. Para mí, es una gran ventaja de vender en Amazon, y es de las cosas buenas que vi en un principio.
Paco
¿Más cosas que tiene buenas para ti?
Altea
Más cosas que tiene buenas es que puedes vivir donde tú desees vivir. Yo siempre había querido vivir en una isla paradisíaca, marcharme de España. No solo por el tema de impuestos, ¿vale? Que también, que es terrible. Puedes también tener tu empresa, la que tú quieras. Puede ser una empresa en Estados Unidos, una empresa en Estonia, una empresa en Reino Unido, donde tú quieras, eso te permite no pagar impuestos también, pero también escoger el país donde tú deseas vivir.
Yo escogí Isla Mauricio no solo por el tema de impuestos, sino también porque es un país muy seguro, oportunidades para mis hijas de aprender idiomas, colegios internacionales a un precio bastante bajo, porque en España los colegios internacionales son carísimos. Entonces, van a un colegio internacional, aprenden inglés y francés, se mezclan con diferentes culturas. Son colegios, son multiculturales, niños de todo el mundo, todo envuelto de naturaleza. Vivimos en un paraíso, en un paraíso realmente. Playas paradisíacas, montañas, la selva… es precioso. Para mí, poder darles esta experiencia a mis hijos, y para mí…
Paco
¿Dónde está Mauricio?
Altea
Mauricio está en el sur de África. Está Madagascar, Isla Reunión e Isla Mauricio. Es del Índico. Perdida. Pero para mí es el paraíso. Yo soy superfeliz allí. Cada vez estoy más contenta de haberme ido ahí. Y no volvería a España. Estoy muy contenta.
A mí me encanta España, tengo mi familia allí, y vamos muchísimo. Pero vamos de vacaciones. Vamos de vacaciones, porque tener un negocio en España, para mí, es muy complicado. No puedes crecer. España no te deja crecer.
Entonces, para gente que trabaja por cuenta ajena, es fantástico. Pero para gente que queremos emprender y montar un negocio y destacar un poco, pues vimos que no era nuestro lugar. Entonces, en Mauricio hemos podido conseguir todo eso.
Paco
Bueno, ¿qué más ventajas tiene vender en Amazon?
Altea
Vender tiene una ventaja importantísima, que es poder estar tiempo con tu familia, con tus hijas. Que eso, para mí, creo que ha sido la mayor ventaja que ha tenido.
Nosotros, cuando vivíamos en España, mi marido trabajaba por cuenta ajena, ocho horas al día. Yo trabajaba en el restaurante. Él trabajaba de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, y yo trabajaba los mediodías y por la noche.
Por tanto, no nos veíamos con mi marido, porque cuando yo llegaba a casa eran las 12 de la noche. Él se encargaba solo de los niños, la cena, la ducha, todo. Yo, cuando llegaba, estaban durmiendo. Luego, por la mañana, cuando me despertaba, él ya se había ido a trabajar. Entonces, no nos veíamos, ni con él ni con mis hijos. El fin de semana, en teoría, yo tenía sábado y domingo sin trabajar, porque mi madre no se quedaba en el restaurante. Nos habíamos dividido así, pero cuando no estaba uno, de bajas, se estropeaba algo, pasaba algo, y tenía que estar, días sí y día no, yendo al restaurante. Fin de semana.
Entonces no me podía ir muy lejos, tenía que estar en casa por si me llamaban. Tenía que ir corriendo. Entonces, para mí, eso era lo que desató, hizo que yo quisiera cambiar de vida radicalmente, lo que me hizo clic en la cabeza, porque no podía seguir así, no podía seguir así.
Paco
¿Y ahora mismo, cuánto tiempo, cuántas horas dedicas a tu negocio de Amazon diariamente, tú y tu marido? Porque trabajáis los dos. Tú, por ejemplo, ¿cuántas horas le dedicas?
Altea
Yo creo que le dedicamos una hora al día, o dos, cada uno, no más. Y hay días que nada. Si queremos un día no trabajar, no trabajamos. Y si un día hay algún problema, alguna cosa que solucionar, pues a lo mejor estamos más horas, que digo, que no siempre estamos pendientes. Eso sí, no es que nunca puedes desconectar al 100 %, porque, al final, pues cualquier cosa, tienes que estar cada día mirando un poco el ordenador o el móvil algunos minutos. Pero bueno, me da igual. Yo puedo estar con mis hijas en un restaurante, y luego a casa llegar y mirar un poquito. O me puedo ir de vacaciones, tengo el ordenador, y por la noche, 10 minutitos, mirar que todo esté bien.
Eso es increíble. O sea, a mí no me importa dedicarle esos 10 minutitos al día, pero trabajar una o dos horas al día, es que eso me da muchísimo tiempo para estar con mis hijos. Es increíble.
Álvaro
Incluso, pero incluso si estás dos días sin abrir el ordenador, no pasa nada. Amazon va a seguir trabajando por ti, va a seguir vendiendo producto por ti, y por lo tanto, cuando lo abras después de dos o tres días, pues exactamente, va a estar vendiendo exactamente lo mismo que si hubieras estado. Las ventas siguen igual que siempre. Controlar que no haya ninguna cosita que tengas que gestionar, y ya está. Pero vamos, te da mucha tranquilidad.
Altea
Otra cosa increíble también es que, incluso estando de vacaciones, podemos seguir trabajando. Porque claro, yo cada año me voy dos meses en verano a España, un mes en Navidad, luego nos vamos también de vacaciones a otro lugar, claro, todo este tiempo no estoy de vacaciones completas, estoy de vacaciones entre comillas, porque siempre me llevo el ordenador. Entonces, mi madre: “Bueno, no trabajes”. No, digo: “Es que no estoy de vacaciones. Estoy de vacaciones, aunque lo parezca, pero no lo estoy 100 %. Tengo que trabajar un poquito”. Entonces, eso es fantástico, ¿no? Yo me puedo ir donde quiera, las Maldivas, llevarme el ordenador, y una horita al día me pongo a trabajar y el resto del día disfruto de la vida. Eso es increíble.
Ahora puedo estar aquí con vosotros unos días fantásticos, y trabajamos un ratito por la mañana. Y eso no tiene precio para mí. Eso nunca lo había vivido yo, claro.
Paco
Entonces, libertad de ubicación, puedes trabajar desde donde quieras. Después, mucho más tiempo —ya como efecto colateral, digamos— mucho más tiempo con tu familia, con tus hijos, que eso es importantísimo hoy en día. Y que cuando trabajas para, bueno, pues una empresa —ya no te digo ni si empiezas a viajar, ¿no?, sí— y estás todo el día yendo y viniendo. Pero incluso cuando trabajas para una empresa, pues ves a tus hijos lo justito, porque van al colegio, llegan tarde, llegas cansado, no tienes, digamos, humor para demasiadas cosas. Y la verdad es que el tipo de calidad con tus hijos es muy poquito.
¿Qué más tenemos por ahí? ¿Qué más ventajas?
Altea
Bueno, lo hemos dicho muy por encima: todo el tema fiscal. Pero eso es importantísimo, hay que indagar un poquito más en ello, realmente. Montar un negocio en España, como hemos dicho, es un infierno.
Paco
Tienes una tributación territorial.
Altea
Efectivamente. Yo hablo de mi experiencia personal. Entonces, yo lo di todo, yo le di mucha oportunidad a España. Monté un negocio. Antes también había hecho cosas de inmobiliaria: reformar algún piso, venderlo, y era lo mismo. Al final, hacía mis cuentas y digo: “No he ganado nada con toda esta operación, he dedicado muchísimo tiempo, simplemente he hecho como… ha habido movimiento de dinero, España, el Estado, ha ganado mucho, pero yo no he ganado nada”. Entonces, no… Qué barbaridad, esto, ¿cómo puede ser?
Entonces, ahora en Mauricio hay muchas oportunidades. No solo con Amazon, por ejemplo, sino el tema inmobiliario también. Ahí hemos invertido en un terreno que, si el día de mañana una casa y la quisiéramos vender, lo que ganes de esa venta no pagarías impuesto por esa venta. Si tú tienes beneficio, no vas a pagar impuesto. En España es tanto lo que pagas de impuesto, que prácticamente te quedas sin beneficio. Entonces, es muy complicado.
Paco
Bueno, yo creo que en España ya no saben qué impuestos inventar, se van a inventar… ya no se sabe muy bien. Ya por respirar vamos a tener que pagar, que ya casi casi estamos ahí con todo el tema este de que si el cambio climático y todas estas cosas, dentro de poco: “Oye, que has respirado, que has emitido carbono, chaval, a pagar, a pagar”. Entonces, bueno, la cosa se está volviendo loca, sobre todo en Europa. No solamente en España, en Europa en general. No vamos a hablar de eso.
Más cositas buenas que tiene vender en Amazon, en términos de, digamos, de funcionalidad, de operativa. ¿Cómo funciona Amazon y por qué es tan bueno?
Álvaro
Yo creo que un punto muy importante también es que no tiene límites, realmente. Es decir, tú tienes un restaurante, tienes 20 mesas y ya está. Cuando las llenas, las puedes dar dos vueltas o lo que sea, pero ya está. Ese es tu límite, el llenar tu restaurante. Amazon no tiene límites. Amazon, tú puedes empezar a lanzar un producto y puedes acabar lanzando 1000 productos, que tú quieres.
Es decir, ahora, en un momento que quizás no das abasto con tu cuenta porque estás facturando varios millones de dólares, pero bueno, echándote de mano de un equipo que sea bueno, un equipo que te ayude, pues al final tú puedes escalar. Y hay gente que está facturando 70, 80, 90, 100 millones, y, por tanto, no tiene absolutamente ningún límite. El límite lo pones tú, hasta que te canses, hasta que te quieras dedicar a otra cosa, o simplemente hasta seguir creciendo tu negocio hasta límites absolutamente infinitos, de una manera muy fácil y que ningún otro negocio, probablemente, en el mundo, pues te permita hacer ese nivel de escalabilidad, tan rápido y tan sencillo, y hasta el infinito realmente.
Paco
Sí, pero explica por qué, porque tú tus productos no los tocas, no los ves.
Álvaro
Claro, eso comentaba antes Altea, ya decía, ella va a facturar, decías, un par de millones, ¿verdad?, este año, una horita cada uno… Pues si lo multiplico por 8 horas diarias, es que te estás planteando ella solamente puede gestionar, pues fácilmente, 10 millones de dólares, echando esas ocho horitas.
Altea
Sí, otra cosa muy importante: sin trabajadores.
Álvaro
Claro, sin trabajadores, porque es cierto que hay un periodo inicial cuando haces un producto que tiene un poquito más de tiempo: o pienso el producto, lo analizo, lo mejoro, lo mando a fabricar… pero una vez que tú has enviado a Amazon ese producto, ya requiere muy poco tiempo, mucho esfuerzo, porque todo el tema de la logística, de almacenamiento del producto, de venta del producto, preparación para venderlo, envío al cliente, devoluciones, etcétera, todo se encarga Amazon sin que nosotros tengamos que dedicarle ni un solo minuto de nuestro tiempo.
Por lo tanto, digamos que una vez que el producto está en marcha, está en modo rodaje, excepto ver si no te quedas sin inventario —que eso se hace rápidamente— y, en ese caso, hacer un pedido nuevo al fabricante y poder ver un poquito las campañas de publicidad para optimizarlas y tener el mayor beneficio posible, pues poco más puedes hacer con ese producto, poco más trabajo tiene. Entonces, la escalabilidad es muy fácil, porque con muy poco tiempo tuyo puedes gestionar muchísimos, muchísimos productos y, por tanto, tener unas facturaciones enormes y unos beneficios gigantescos.
Y luego que digamos: oye, ya no puedo más, tengo mucho tiempo o no quiero meter 8 horas, simplemente quiero más tiempo para mí. Oye, pues hay muchas tareas que son como muy, muy automáticas —digamos, muy pedaleras, que podemos decir, de muy poco valor añadido—. Oye, que te contratas a un asistente virtual, le pagas su sueldo y todas esas tareas que, bueno, que no aportan valor pero que hay que hacerlas, y que a ti no te hace mucho hacerlas porque ya te da pereza, llevas un tiempo vendiendo en Amazon… Bueno, pues liberas ese tiempo a un asistente virtual y, por tanto, tienes muchísimo tiempo para hacer lo que tú quieras: para seguir haciendo crecer tu negocio o para, bueno, dedicar tu tiempo a ti mismo, que es muy importante.
Paco
Una cosa en la que hay que hacer hincapié es que Amazon se encarga, cuando haces FBA, de todo el servicio al cliente, que eso es un tema que le pone los pelos de punta a la gente que vende productos físicos online y que no quiere hacer. Entonces, que sepáis que ese servicio al cliente, ese tejemaneje permanente, mensajes y comunicación con el cliente, lo va a hacer Amazon por vosotros si hacéis FBA.
Altea
Otra cosa que para mí es muy importante, es que a mí me gusta mucho mi trabajo ahora mismo. Antes no, estaba un poco esclavizada. Y me gusta mucho porque es un negocio muy creativo realmente, y te da mucha recompensa luego, yo, al tema de escoger productos, pensar cómo mejorarlos, hacer esos pequeños diseños, esos cambios en el producto, con mi proveedor, acabar de hacer un producto perfecto, las fotografías, me parece un trabajo muy creativo, y a mí siempre me ha gustado mucho la creatividad. Soy una persona muy creativa, entonces me siento muy realizada cuando lanzo mi producto perfecto y veo que se vende tantísimo.
Luego, porque realmente lo que puedes conseguir con un solo producto —con uno solo— es increíble, en una tienda… si yo vendiese uno de mis productos en una tienda de calle, ¿cuántas podría vender al día? ¿Cuánta gente pasa por delante de esa tienda, no, a ver mi producto? ¿100 personas? ¿500 al día? ¿Cuánta gente pasa por delante dentro de Amazon cada día, ¿no? Millones y millones de personas que ven mi producto. Entonces, ese producto que yo he hecho con tanto amor, al final tiene muchas ventas y lo puede ver muchísima gente. ¡Eso es increíble!
Entonces, a mí me gusta mucho mi trabajo a día de hoy.
Álvaro
Hablas siempre de: «me gusta mucho mi trabajo», etcétera. Yo, para mí, no es un trabajo. Para mí es un hobby. Realmente disfruto tanto con él, me gusta tanto lo que hago, que —radicalmente opuesto, a lo que hacía antes— para mí es un hobby, es un entretenimiento, es pasarlo bien, es divertirme, y, por lo tanto, es una manera de pasar el rato y de pasar un buen rato, sinceramente.
Paco
Bien, y a colación de lo que has dicho tú de la escalabilidad, yo quiero mencionar que una persona, sin ningún problema, trabajando sola —solo esa persona— puede facturar, sin ningún tipo de problema, fácilmente 1 millón de euros. Sí, obviamente, sabe cómo vender en Amazon y ya, pues, ha hecho el ciclo varias veces con el mismo producto, con varios productos, 1 millón de euros es muy fácil de conseguir una sola persona. Yo no sé si estarás de acuerdo…
Álvaro
Totalmente. Yo creo que, yo creo que mucho, bastante más de un millón de euros. Si luego le metes como un trabajo normal, 8 horas diarias, desde luego te vas a —yo creo que— bastante, bastante por encima del millón de euros. Muy tranquilito, muy tranquilito, sinceramente. Un millón de euros.
Altea
Pero vamos, empiezas a ganar dinero y a vivir bien, dices: «¿Para qué voy a trabajar más horas si puedo contratar a alguien que me ayude un poquito en trabajos que son muy repetitivos, que al final te los puede hacer cualquier persona»
Por ejemplo, a mí me gusta mucho la búsqueda de productos, hacerlo yo, pero tema de negociar con los proveedores, temas de logística… Hay un montón de cosas: las fotografías… Todo eso lo pueden hacer personas que trabajan para ti. Entonces, eso es muy importante.
Yo, realmente, ahora estamos facturando, este año, casi 2 millones con mi marido. Pues sería un poquito eso, un millón cada uno. Y siempre decimos: si crecemos un poquito más, ya contrataremos a alguien, pues, para estar un poquito más relajados.
Paco
Pero con el margen que tienes de 25 %, estarás ganando 500.000 euros o dólares. Sí te puedes permitir un VA.
Altea
El problema es que siempre sientes que no lo hará tan bien como tú, pero claro, al final hay que empezar a delegar también para crecer.
Álvaro
No es un tema de dinero, contratar un VA es más un tema de decir: «Hombre, ostras, seguro que no lo hace bien, no lo hace tan bien como yo». Pero bueno, hay que quitarse eso de la mente, porque si no, al final, somos esclavos de nosotros mismos y no conseguimos lo que queremos, que al final es la libertad para poder, un poco, hacer lo que nosotros queramos y gestionar el tiempo como nosotros queramos.
Paco
Está claro. Bueno chicos, muchísimas gracias. Agradezco que estéis aquí y nos vemos en el siguiente vídeo. ¡Chao!
Espero que os haya gustado el video, y para todos aquellos que queráis aprender más sobre el mundo de Amazon, os animo a que echéis un vistazo a mis cursos, sin más que decir ¡Muchas gracias y hasta la próxima!
Descubre el paso a paso que han seguido más +13.000 alumnos para facturar 20.000€/$ al mes aunque no tengas producto o experiencia previa