INTRODUCCIÓN
Hoy os voy a hablar sobre un tema inusual que afecta a todos y cada uno de los vendedores de Amazon en Alemania. Básicamente, si estáis vendiendo en Amazon Europa y hacéis EFN o PAN EU en Alemania, esta ley os afecta y tenéis que poner atención porque él no hacerlo, puede acarrear consecuencias graves.
Os voy a hablar, concretamente, sobre la nueva ley de packaging en Alemania o como le llaman allí “VerpackungsGesetz” (LUCID, SISTEMAS DUALES – DUAL SYSTEM).
¿Por qué es importante que entendáis como cumplir con esta ley? Pues muy sencillo, porque el incumplimiento puede resultar en multas de hasta 200.000 euros. Y creedme, si preguntáis a Amazon, ellos no os dirán absolutamente nada.
Llevo meses estudiando este tema, haciendo decenas de llamadas, escribiendo emails, e incluso atendiendo a eventos del ICEX para poder entender al máximo esta ley y traeros toda esta información con el mayor detalle posible, para que la implementéis y no tengáis ningún problema con vuestros productos en Amazon.
TRANSCRIPCIÓN
¡Hola! Soy Paco, y hoy vamos a hablar sobre un tema muy importante que afecta a todos y cada uno de los vendedores de Amazon en Alemania, vamos a hablar, concretamente, sobre la nueva ley de packaging en Alemania o como le llaman allí “VerpackungsGesetz”.
Para empezar, explicaremos en que consiste el “VerpackungsGesetz” o German Packaging Act (Ley de Embalaje Alemana) en inglés, esta ley entro en vigor el 1 de enero de 2019, y tiene como objetivo que todos aquellos vendedores de productos en Alemania paguen las tasas de reciclaje correspondientes.
¿Quién está sujeto a VerpackG (VerpackungsGesetz)?
Todos los vendedores, incluyendo los minoristas online (Nosotros), que envían productos “desde Alemania” o “fuera de Alemania” y que generen desperdicios (Embalaje) una vez en manos de los consumidores alemanes.
El VerpackG se aplica tanto para productos nacionales (alemanes) como para productos importados de otros países.
Por regla general, quien está sujeto a la ley es el propietario de los productos al entrar en Alemania, para aclarar esto pondremos algunos ejemplos:
Ya sabiendo un poco de que es el VerpackG y quienes están sujetos este, pasaremos hablar de otro punto importante, el cual es la principal razón de conocer esta ley, y es “las multas”.
Según lo dictado en esta nueva ley, debe estar cumpliéndose desde el 1 de enero de 2019, sin embargo, hay muchos quienes aún no la están cumpliendo por desconocimiento de la misma o de cuál es el proceso para hacerlo.
Alemania ha estado promoviendo esta ley con una campaña de propaganda a través del miedo, similar a lo que están haciendo con el tema del IVA en Europa, y básicamente podemos rescatar los siguientes puntos:
Entonces, para evitar cualquier tipo de sanción, debemos registrarnos y empezar a cumplir con esta ley, y para eso ¿Qué hay que hacer?
Las entidades sujetas a la ley VerpackG, tienen que contratar a un Sistema Dual (Una empresa de reciclaje homologada por el gobierno alemán), describir el embalaje enviado a Alemania con sus pesos y pagar las tasas correspondientes al Sistema Dual.
El proveedor del Sistema Dual, a cambio, se encargará de la recogida y la recuperación del embalaje después del uso.
Existen varios Sistemas Duales en Alemania, sin embargo, luego de llamar a todos y comparar precios y calidad de servicio me he inclinado por NOVENTIZ DUAL, que además cuentan con atención al cliente tanto en inglés como en alemán, pero ustedes pueden usar cualquier otra.
Sabiendo esto pasamos al kit de la cuestión y explicamos todo el proceso:
Con esto finalizamos la explicación, les recomiendo ver el video para entender mejor este proceso y aclarar dudas, como ven no es un proceso complicado, pero requiere que manejemos adecuadamente la información.
Espero que os haya gustado el video, y para todos aquellos que queráis aprender más sobre el mundo de Amazon y de las LLC, os animo a que echéis un vistazo a mi curso sobre US LLC y también a mi curso de Amazon FBA. Sin más que decir, ¡muchas gracias y hasta la próxima!
Descubre el paso a paso que han seguido más +13.000 alumnos para facturar 20.000€/$ al mes aunque no tengas producto o experiencia previa