INTRODUCCIÓN
Hola a todos Bienvenidos a un nuevo vĂdeo de Libertad Virtual, hoy tenemos el placer de contar con Natalia Ignaz, de la empresa AVASK.
vamos a dar respuesta a una pregunta que se hacen todos los vendedores de amazon.com, es decir, todos los que vendemos en los Estados Unidos.
Y la pregunta es si realmente tengo que pagar el sales tax en Estados Unidos, es decir, el impuesto sobre las ventas que equivale al IVA en Europa.
Vamos a ver si realmente hay que pagarlo o no, y en caso afirmativo, veremos en qué circunstancias hay que hacerlo y en qué estados porque la reglas han cambiado en el año 2023.
Â
Â
TRANSCRIPCIÓN
Paco
Asà que, Natalia adelante ¡bienvenida! y muchas gracias por estar con nosotros.
Natalia
¡Gracias Paco! Voy a compartir mi pantalla para que miremos la presentación que hemos organizado, y asà os podemos explicar un poco cuáles han sido los cambios y que necesitáis para poder vender en amazon.com.
Para que entendáis un poco cuáles han sido los cambios en el tema del Marketplace Law, y presentarme, soy Natalia y trabajo para AVASK y hoy lo que hablamos es el tema de qué es un facilitador del mercado, para entender un poco cuál ha sido el cambio y cómo estos cambios os van a afectar a vosotros como vendedores.
Entonces nada por dar un poco de contexto Estados Unidos lo que tiene es el impuesto sobre las ventas que va particularmente sobre cada estado.
La cosa aquĂ es que cada dos años hay elecciones estatales que entonces cambian un poco lo que se necesita para poder vender en amazon.com, por eso querĂamos daros una actualizaciĂłn, porque recientemente hubo elecciones y ha cambiado un poco la cosa.
Y dependiendo de la plataforma en la que vendas ya tambiĂ©n varĂa un poco las implicaciones.
Paco
Antes de que sigas, una preguntita, explĂcanos quĂ© es el sales tax y cĂłmo se diferencia del IVA europeo que ya sabemos todos que es básicamente un impuesto que va dentro del PVP, es decir, del precio final que ven los clientes y tenemos la obligaciĂłn de poner ese ese impuesto incluido en el precio.
ÂżCĂłmo se diferencia ese IVA con respecto al impuesto de sobre las ventas el sales tax en Estados Unidos?
Natalia
En amazon.com o incluso si vas a una tienda fĂsica en Estados Unidos, el precio que ves no lleva el IVA, entonces es el precio estándar básico y luego ya cuando lo añades en la cesta o cuando vas a pagar en el supermercado te añaden el sales tax.
Paco
O sea que se ponen los precios netos de impuestos, y luego cuando alguien por ejemplo hace una compra en amazon.com dependiendo de si corresponde o no Amazon añade al final en el carrito en el último proceso un 3% o un 7% lo que corresponda, o a veces 0% porque no aplica.
Natalia
Sà hay muchos estados donde no hay IVA que mucha gente va a comprar en esos estados por beneficiarse de no tener que pagar el IVA, y pasa lo mismo con amazon.com que depende del Estado pues van a Añadir el porcentaje y a veces, cero.
Hablamos de diferentes tiendas, tiendas fĂsicas, pero en este caso querĂa hablar especĂficamente de Amazon que es un facilitador de Mercado, es decir, ellos son los que se encargan de añadir el IVA, de recolectarlo, de remitirlo, y entonces esto son los requisitos que se necesita para un tipo de plataforma como Amazon.
Tener en cuenta que obviamente Shopify no cae por ejemplo en este tipo de mercado entonces las leyes varĂan totalmente.
Entonces por definir que hoy estamos hablando más de los facilitadores de Mercado, como por ejemplo Amazon.
Paco
Claro para que quede claro puede ser Amazon, puede ser eBay, puede ser Etsy, Walmart.
Natalia
Genial, entonces el cambio está que a partir de noviembre del año pasado ha habido cambios en el Marketplace Law, entonces han cambiado las leyes.
Ahora Son 9 los estados que han dicho que si queréis vender en un Marketplace tenéis que tener el registro y la declaración en esos nueve estados.
Paco
¿Cuántos eran el año pasado?
Natalia
El año pasado dos, y para los que ya vendéis desde hace mucho tiempo antes eran cinco, entonces estamos viendo variaciones cada dos años.
Paco
Claro, es curioso porque antes eran cinco, después pasaron a dos, y todos nos emocionamos porque pensábamos que al año siguiente iban a ser cero y ha pasado de dos a nueve.
Pero esto es en el 2023 porque en el 2024 esto puede volver a cambiar.
Natalia
Exacto, entonces nosotros lo que hacemos es que llamamos a cada uno de los estados una vez que haya unas elecciones estatales y les comentamos, les decimos los ecommerce sellers que están vendiendo en vuestro estado ¿qué es lo que necesitan? y nos confirman en este estado sà o en este estado no.
Entonces sĂ que es verdad que Amazon no lo anuncia, sino que hay que ir estado por estado para averiguar este cambio de ley.
Nosotros aquĂ queremos comentaros un poco quĂ© es lo que dicta cada estado y luego en la práctica ya cada uno hace lo que quiere y entendemos totalmente que hay diferentes opiniones, pero más que nada el Marketplace Law es si tienes un nexo fĂsico, es decir estás teniendo inventario en ese estado entonces necesitas el registro.
Entonces para que entendáis estos son los nueve estados: California, Colorado, Connecticut, Tennessee, Nevada, New York, North Carolina, South Carolina, Washington.
Pero para que sepáis antes eran Missouri y Washington cuando hablábamos de los dos, y ahora solo se ha quedado Washington, entonces sà que tenemos a mucha gente que está cancelando el IVA por decirlo de alguna forma en Missouri y está registrando los otros.
Paco
Esto para que la gente lo tenga claro simplemente son los estados donde habrĂa que registrarse para tu individualmente, voluntariamente, hacer los pagos de ese dinero que Amazon te depositarĂa en tus cuentas.
Ahora para el resto Amazon es el facilitador, es decir, recauda y paga directamente de tal manera que tĂş no te tienes que preocupar.
Natalia
Exactamente, pero como comentábamos hemos ido de uno en uno Llamando a cada estado para entender un poco cuáles requieren que nosotros hagamos la declaración.
Paco
Natalia una pregunta interesante que yo no he podido verificar todavĂa, Âżvosotros habĂ©is verificado en cuentas de Amazon de gente que estĂ© vendiendo en Estados Unidos si Amazon como facilitador en estos estados que están en naranja te está depositando el sales tax en tu cuenta? Porque en este 2023, en ese cambio de año antes lo retenĂa, antes lo retenĂa y lo pagaba directamente a las haciendas ahĂ en California, pero ahora te lo tiene que pagar a ti y tĂş lo tienes que pagar a California.
Entonces, ¿habéis verificado en alguna cuenta de Amazon que realmente Amazon te esté depositando el sales tax después de ese cambio?
Natalia
La verdad es que no han hecho el cambio, o sea ellos siguen recolectando y remitiendo el IVA o el sales tax, lo único que California al llamarles ha dicho “el vendedor en sà al tener su inventario en California tiene que tener el registro y tiene que tener a alguien que haga la declaración”, que al final la declaración es verdad que es a cero, porque nosotros al final no tenemos que recolectar ningún tipo de IVA y remitirlo o decirte cuánto tienes que remitir porque Amazon lo está haciendo.
Paco
Entonces ÂżcĂłmo sabemos de todos esos nueve que hay ahora mismo en cuáles Amazon está, aunque no deberĂa, actuando como facilitador de tal manera que recauda y paga directamente a los estados? Porque claro, si tenemos que registrarnos para hacer una declaraciĂłn a cero y volver volvernos un poquito locos, ÂżcĂłmo sabemos?
Natalia
Eso lo podemos mirar en vuestros reportes de ventas que al final nosotros nos integramos con vuestra cuenta de Amazon para poder ver esos reportes y os podemos comentar, si querĂ©is de todas formas eso lo podĂ©is ver vosotros si estáis recibiendo el IVA o no y eso se ve allĂ, porque al final se ve tan diferenciado como Amazon lo añade en la cesta eso lo vais a ver en una lĂnea separada.
Entonces sĂ que es verdad que lo podĂ©is ver; en el caso de Shopify es sĂşper sencillo porque lo recibĂs sĂ o sĂ, pero en el caso de Amazon sĂ que es verdad que estamos viendo que ellos recolectan y remiten, es Ăşnicamente que tener el inventario se tiene que tener el registro o eso obviamente dicta.
Que luego está el caso de la interpretación que tenemos vendedores que no están registrados y sin ningún problema están vendiendo, pero nosotros como asesores fiscales simplemente tenemos que informar.
Paco
Claro por supuesto, y lo hacĂ©is muy bien. La lĂnea es muy fina entre realmente lo que habrĂa que hacer y lo que no habrĂa que hacer, lo que está claro es que a nadie jamás en la historia de Amazon, que yo conozca por lo menos conozco mucha gente, ha tenido ningĂşn problema por no registrarse sobre todo en los Ăşltimos años en ningunos de los estados.
Lo que estoy viendo ahora y que he aprendido hoy contigo ahora mismito realmente, es que está ocurriendo algo muy extraño que es que Amazon pese al hecho de que el estado te dice una cosa Amazon está haciendo otra.
Entonces, aunque no te registres, que deberĂas registrarte, pero, aunque no te registres realmente no estás cometiendo un crimen, porque siempre puedes decir, oye perdona es que Amazon está recaudando y pagando directamente a tu estado, ahora que luego vosotros decidĂs volvernos locos porque todos los años cambiáis de idea eso es otra cosa.
Entonces, yo creo que para los que seamos más papistas que el papa por decirlo de alguna manera, y siempre queremos ir con todos los papeles y con todo bien clarito hombre habrĂa que registrarse, para los que seamos un poquito más aventureros a lo mejor puedes pasar sin registrarte en todos o en algunos.
Entonces, ahà lo dejamos cada uno tiene que hacer lo que tiene que hacer, pero que sepáis que AVASK siempre está ahà para para echaros una mano y para deciros cómo es la legislación vigente.
Natalia
Claro, y nosotros tenemos los dos tipos de clientes, tenemos que clientes que quieren saber absolutamente toda la informaciĂłn, todas las leyes, incluso tenemos correspondencias de cada estado por si alguien quiere la informaciĂłn, y a esos clientes encantadĂsimos de ayudarles, y luego los clientes que quieren un poco de informaciĂłn y luego quieren intentar vender en el mercado y tal, o esperar a que a lo mejor llegue una carta que luego te diga ahora regĂstrate y en ese momento te registras, pues ningĂşn problema, estamos aquĂ para ayudar a ambos.
Entonces ¿cómo esto te afecta a ti como vendedor? Los que estabais registrados en dos estados que sepáis que ahora Missouri no es uno de los estados y entonces lo podemos dar de baja y por supuesto si queréis damos de alta en los otros ocho, sà que es verdad que hay mayor implicación fiscal, entonces estamos viendo bastante gente expandir a lo mejor a Europa o a otros mercados en vez de Estados Unidos por el temor a estos estados que lo entiendo totalmente, y entonces esto puede una barrera, pero bueno si queréis lo hablamos un poco y vemos cuál es el mejor mercado para vosotros porque en Europa como bien sabéis sà que tenéis el poder de elegir exactamente dónde van vuestros productos, como vender.
Entonces hay un poco más de control y la gente se siente un poco más segura en ese sentido, y nada cualquier pregunta encantadĂsimos de ayudaros.
Paco
MuchĂsimas gracias Natalia, yo creo que ya las conclusiones que querĂa dejar para el final ya las hemos hablado, vuelvo a recalcar el hecho de que no conozco a nadie que nunca jamás haya tenido un problema por no registrarse, pero para los que quieran hacerlo todo by the book ahĂ lo tienen y pueden contactar con vosotros.
Y simplemente decir que yo trabajo con vosotros en Europa a full, mi experiencia impresionante, buenĂsima, que por supuesto hay mil alternativas y tambiĂ©n más baratas que ya hablaremos de ellas en otro vĂdeo, pero al final la calidad se paga y quien quiera un servicio personalizado y que sepa de lo que está ocurriendo con estas leyes cambiantes permanentemente tenĂ©is a AVASK y podĂ©is contactar con Natalia directamente.
AsĂ que, Natalia muchĂsimas gracias y nos vemos en el siguiente vĂdeo.
Natalia
A ti por tenernos, ¡muchas gracias!
Espero que os haya gustado el video, y para todos aquellos que queráis aprender más sobre el mundo de Amazon, os animo a que echéis un vistazo a mis cursos, sin más que decir ¡Muchas gracias y hasta la próxima!